jueves, 20 de diciembre de 2007

En el colectivo...

Viajar en colectivo me despierta la curiosidad intelectual... bah no se si muy intelectual que digamos. Resumamoslo solo en que me despierta la curiosidad.

Por ejemplo, que la pregunta mas frecuente que se hace en un colectivo desde un celular (en ambos sentidos) se "donde estas?". O que odio profundamente la combinación: calzas negras y mini de jean.

Así como esto, un día poco caluroso, surgió la teoría de las camisas.

Resulta que los hombres de una edad media usan mucha camisa, y generalmente esto es determinado por su profesión, por su trabajo.
Por ejemplo yo note que los que usan camisas a rayas, siempre laburan de algo de economia, o son contadores o lic. en administración de empresas (que estuvo muy de modo hará algún tiempo) o bancarios. Los bancarios siempre usan rayitas finitas. Los contadores, depende su onda el tamaño de la raya. Si son mas "cool" usan rayas mas audaces, de colores fuertes y sin corbata. Los mas conservadores, usan rayitas finitas tipo bancarios, por lo cual es fácil confundirlos. Y siempre corbata y saco, no importa la temperatura que haga.

Si ves a un chico, con traje, camisa blanca y corbata negra finita, es un lo-que-sea junior. Van con mucha onda por la vida, con sus camisas blancas y sus pelos parados con gel.

Camisa blanca y corbata violeta, trabajas en frávega. Corbata roja, trabajas en garbarino.

Ahora si tenes camisa a cuadros, la cosa cambia. Las camisas a cuadros (léase lineas verticales y horizontales) están muy ligadas a la construcción. Generalmente los arquitectos las usan, sin corbata, obvio, y arremangadas. Pueden acompañarlas con jeans, o pantalones camel. Son siempre claras, y las lineas de colores alegres.

Esta teoría tiene sus excepciones: mi viejo, o los que se parecen a mi viejo. Mi papa es bancario y usa todo tipo de camisas, rayadas, lisas, a cuadros. Y eso es porque el no las elije: mi papa se pone las camisas que le compra mi vieja.
Así que todos aquellos a los que sus mujeres les eligen las camisas, están exceptuados de mi teoría (y eso abarca al 90% de la población media masculina)



NOTA: Mi teoría no aplica a las camisas de manga corta. Que ya entran dentro de otra clarificación.



2 comentarios:

Lima y Limón dijo...

Definitivamente, un análisis exhaustivo, certero y muy limpio para con la sociedad masculina camisera... también tenemos a los reconocidos estereotipos de McDonald's, pero eso requeriría una trama aparte. Copados sus escritos; mis ojos se rieron un rato. Saludos!

Words Unspoken dijo...

Me ANCANTÓ. Aunque la veo más de charla de café femenina que como teoría, porque , honestamente, cuántos hombres hay que eligen por sí mismos la ropa?.
Para mi que la ropa clave clave, son los zapatos. Porque por más que no los elijan, no aceptan salir de un estereotipo determinado.
Tati